![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#11 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Feb 2008
Ubicación: Concepción
Mensajes: 129
|
![]()
La culata se fisuro desde la valvula de admision a la precamara y fue por 2 calentones importantes en el lapsus de 2 semanas (mi hijo le dio el 1 y yo el tiro de gracia).
La verdad es que fue algo extraño, yo sali sabiendo del primer calenton, lo controle por un buen rato, sin sacarle un ojo al manometro, ya tenia hace rato la temperatura a nivel normal, entonces empece a verlo a ratos y entonces subio al maximo, y eso fue todo. Sobre los motores, la verdad es que el 3B funcionaba bastante bien con los 33, siempre en barro, ni hablar de la arena. El 13BT eroga un 33% mas de hp y torque y por internet se habla muy bien de ese motor (principalmente en Canada) y viene acompañado de una caja H55 con 5° (es el equivalente a una H42 con 5°) El 14BT tiene 200cc mas que el 13BT y algo asi como un 10% mas de hp y torque y nunca ha sido montado en un TLC de fabrica. El 15BFT es un multivalvular bastante mas nuevo, si ha sido montado en TLC (Mega) y hasta donde se trabaja con un computador. No he preguntado por el, imagino que debe ser bastante caro ya que es un motor de los años 2000. Los venden con cajas con 5° pero simples, es decir no tienen como acoplar una reductora ni en mi caso el huinche. Ademas las relaciones de la H41 que tengo es fantastica, con una 1° con 5,299:1 y una 2° a 2,843:1 La 5° ayuda en la carretera pero el jeep lo tengo por la 2° Por ello es que Alguien sabe si la caja acopla bien y a la primera con alguno de estos 2 motores. Y si no es asi, que debo obtener o modificar? Los soportes de motor, debo modificarlos? Otra cosa, estos motores son de 12 o 24 volts? Etc... a que me enfrento haciendo el cambio de motor? Chuma |
![]() |
![]() |
![]() |
#12 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Los hay 12V y 24V aca en PTY todos son 12V.
Si tienes una caja H41 o H42 de tu 3B el 13B-T y por ende el 14B-T ( todos son de la misma familia ) le hacen perfecto .. si no mal recuerdo hasta con las mismas motor mounts .. A lo que voy es que si consigues una H55F suelta y esta es de la serie H has de cambiar el input shaft para que funcione con el bellhousing y el 14B-T. |
![]() |
![]() |
![]() |
#13 |
Member
Top 500
|
![]()
y si dejas de lado la H41 me la vendes a mi
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#14 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Feb 2008
Ubicación: Concepción
Mensajes: 129
|
![]()
No hay problema, si es que dejo la H41.
Por lo pronto se vende motor 3B con culata fisurada en cilindro 2 entre valvula de admision y precamara. |
![]() |
![]() |
![]() |
#15 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Feb 2008
Ubicación: Concepción
Mensajes: 129
|
![]()
Bien, finalmente se cambió el motor por el 14bt Iquiqueño por MM$ 1,6.
Los resultados han sido más que buenos, el rendimiento es casi 8 km/l a 110 km/h en carretera. En ciudad no varía significativamente. Esto con caja de 4°, tengo la h41. Sin duda con 5° sería mejor. La velocidad máxima que alcazo es de 140 km/h con BFG MT 33', nada mal para más de 2 ton. Eso sí, el ruido es insoportable a esa velocidad. Lo fácil y bueno del cambio; la caja calzó sin ningún problema, sin modificaciones, los anclajes del motor fueron los del 3b ya que venía con unos muy cortos. Lo transformé a 12v de manera muy fácil, cambié el selenoide de la bomba de petróleo, el alternador se modificó a 12v (por el anclaje no mantuve el anterior) y utilicé el sensor de temperatura del 3b. También cambié la entrada del agua al motor por la del 3b ya que el 14bt trae una más larga que topa con el capot. Cosas que se modificaron; la conexión del selenoide se sacó de la caja de fusibles para asegurarnos de que funcionara correctamente con la chapa de partida. Se hizo un retorno de combustible que no tenía conectándolo a la manguera del rebalse (entre la tapa del estanque y el estanque). Reubiqué el depósito del hidráulico e instalé un filtro de petróleo con cebador, ya que no traía y el 3b lo tenía incorporado a la bomba. Se cambió el sistema de escape por uno de 2'1/8, más adelante veré como cambiarlo a uno de 2,5' ya que con un poco de atención se escucha que silva (muy poco pero silva). La piola del acelerador la compré por el modelo del 14b (Dyna) y modifiqué la llegada al pedal utilizando los componentes de la piola del 3b. El respiradero de la tapa de culata lo tiré a piso, no lo conecté a la admisión ya que bota algo de aceite, en todo caso parte al toque por tanto no creo tener problemas de compresión. Galletera y soldadora solo para el carter, trae uno en sentido transversal al motor que molesta con el cardán del tren delantero y el del huinche mecánico, por lo tanto, cortar y soldar, lo hice más profundo para mantener la misma capacidad de aceite original y por ende debí estirar el chupador. Conecté las mangueras de agua del turbo una a la base del radiador y la otra bajo el termostato reemplazando un sensor de agua (traía 2). Otros cambios; todas las mangueras, el radiador y filtros, puse un rakkor con decantador transparente además del filtro con cebador. Puse un aceite 100% sintético Super S de Móbil, 10W40, quizá lo vuelva acambiar por uno más grueso y no sintético para evitar el aceite por el respiradero. Lo probé en la ruta 5 y la del Itata donde mantuvo los 100 km/h en las subidas e incluso aumentaba la velocidad desde la mitad de la subida si se lo pedías ya que quedaba acelerador en el pedal. En el cerro, después de unas pruebas en Chiguayante, a Linares. Se comportó impresionante, algunas subidas en 3° desde abajo y mantenía la fuerza. La Maldita, Los Mogotes y La Cruz, excelente. He quedado muy contento con el cambio, 100% recomendable, pocas modificaciones y en general muy baratas, nada complicado, quizá el sistema de escape ya que las curvas del tubo son algo complicadas. Si alguien requiere de más información, encantado de compartir la experiencia. Chuma |
![]() |
![]() |
![]() |
#16 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
alguna foto de como quedo el bicho
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#17 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Edad: 34
Mensajes: 5.590
|
![]()
Tiene que ser aceite mineral 15W/40, preferentemente Rimula X.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#18 |
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: May 2005
Ubicación: chillan (iquique)
Mensajes: 29
|
![]()
saludos yo tengo un fj40 82 con un 14b y no anda para nada mal(caja 5 ,booger 37 ,coronas 4,11 ,por llegar 4.88 winche mecanico)entre otros......gracias a mañoso 4x4 (por wuinche mecanico)jjjjaaajaja
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#19 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2003
Mensajes: 2.578
|
![]()
felicitaciones, debes estar como perro con 3 colas no? fotos
|
![]() |
![]() |
![]() |
#20 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: May 2005
Ubicación: Santiago
Edad: 46
Mensajes: 603
|
![]()
Hola,
Lo fuiste a comprar personalmente a IQQ? Como se ve la cosa por allá? Se encuentran 13BT o 14BT 's fácilmente? Me quiero pegar un pique a IQQ. Ya me aburrí del "B". Saludos. |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|