![]() |
||||||||
|
|||||||
| Novatos Foro abierto a cualquier tipo de preguntas sobre 4x4 de usuarios nuevos. |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
|
#11 |
|
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Sep 2008
Ubicación: Santiago
Edad: 51
Mensajes: 94
|
|
|
|
|
|
|
#12 |
|
Senior Member
Top 5000
|
Voto por esmeril o chascon, primer, pintura y acrilico..... osea RE pintar. o dejarle el diseño "hormigonado". Si hay algun producto, lo mas seguro es que la pintura cague igual.
saludos arriero |
|
|
|
|
|
#13 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: May 2003
Ubicación: Peñalolen
Edad: 52
Mensajes: 4.219
|
Cita:
H es de Hormigon N es de normal y no bombeable 25 quiere decir que a los 28 dias debe tener una resistencia a la compresion de 250 kg/cm2 (medidos en una probeta cubica de 20 x 20 x 20 cm) 90 es el nivel de confianza, o sea 90% confiable de que vaya a tener esa resistencia. 20 es el el tamaño maximo del arido utilizado para la confeccion del hormigon (20 mm), tb hay de 40 mm. 08 es el cono o dosilidad del hormigon, equivale a que tan humedo o seco sea, y es la distancia en cms que baja compardo con un molde de tipo conico, se llama cono de albert. Si fuese HN 250 queria decir que tendria una resistencia de 2500 kg/cm2 lo que aun segun mis conocimientos del tema nunca se ha logrado, con plantas dosifcadoras se logran HN50, pero no mucho mas que eso, estos son hormigones de alta resistencia poco usados, lo tiico es H25, H30 y a lo mas H35. Lo hormigones, ademas para varias sus capadades ya sea en resistencia, plasticidad, fluidez, tiempo de maduracion, tiempo en que se desea obtenr resistencias, etc, pueden llevar aditivos. Son estos los que podrian probocar alguna reaccion quimica conla pintur de un vehiculo, pero el cemento reacciona con el agua de la mezcla, el resto son piedras y arena que no se pega a la pintura, por eso me parece raro que no puedas sacar facilmente. Seria mejor saber si este hormigon tenia algun tipo de aditivo incuido en la mezcla. Saludos |
|
|
|
|
|
|
#14 | |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cita:
jajajajajjajajajaj..ya, si no faltaste a ninguna clase, yo no tengo idea de cementos, pero he visto algunos que con tirarle agua salen, y otros no..parece que en este caso, el capot se va de galleteada....bueno, asi es el pin pon saludos |
|
|
|
|
|
|
#15 | |
|
Member
Top 500
|
Cita:
Seguramente tu estas pensando en desmoldantes (que se emplean para evitar que el hgn se pegue a los moldajes) Saludos. |
|
|
|
|
|
|
#16 |
|
Member
Top 500
|
Hace poco un amigo me preguntó si existia algún producto químico que uno pueda aplicar para demoler hormigón, quería eliminar unos lomos de toro cerca de su casa, por supuesto que no lo ayudé, pero me quedo la duda y le he preguntado a algunos entendidos en el tema, al parecer nadie conoce ningún producto o químico que se pueda utilizar para esto.
Además no me extrañaría que si hay un quimico que le haga algo de manera efectiva, también arruine la pintura. Como dijeron antes, me parece que "hay que entrar a picar". Saludos. |
|
|
|
|
|
#17 | |
|
Member
Top 100
|
Cita:
|
|
|
|
|
|
|
#18 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Ubicación: Los Angeles
Edad: 63
Mensajes: 1.371
|
Cita:
|
|
|
|
|
|
|
#19 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: May 2003
Ubicación: Peñalolen
Edad: 52
Mensajes: 4.219
|
Cita:
Insisto si se pega o se pego debe ser por algun aditivo, ya que el cemento es inerte con cualquier sustancia que no sea H2O. Los pescados se forman por que las aspar internas con el arido en movimiento se abollan o sea quedan rugosas lo que permite que el hormigon se adiera. Esto no pasa con la lata lisa de un vehiculo. Es simple, el hormigon armado es la suma de hormigon con acero de refuerzo. Este acero son barras ESTRIADAS para que el acero se adiera al hormigon. Si utilizo barras de acero lisas el hormigon no trabajaria en ninguna situacion como un elemento con el acero (es mas te puedo asegurar que si se deja una punta de la barra a la vista, despues podria ser retirada facilmente y solo seria dificultoso si el volumen de hormigon fuese alto ya que la barra estria comprimida en toda su superficie. Si dejo una barra lisa de 50 cms de largo contenida en una probeta de 20 x 20 x 20 de hormigon, la saco con un par de golpes de martillo en una de sus puntas). Las Estrias de las barras permiten la traba entre acero y hormigon, ya que no existe ningun tipo de union quimica entre hormigon y acero, y que estos trabajen como un solo elemento (hormigon armado). El hormigon tiene excelente resitencia a la compresion, pero no a la traccion. Al acero todo lo contrario. Luego con la suma de los 2 se obtiene el materia de construccion mas utilizado en la actualidad. Las latas de un vehiculo son metalicas y lisas (a no ser que sea en un area con golpes o mas rugosa, ademas que para que se adiera asi creo que el volumen de hormigon debe se mayor a un "salpicon"). O sea no hay adherencia. Es por esto que solo veo posibilidad de adherencia por alguna reaccion de la pintura de la lata (producto quimico, en base a elementos sinteticos) y algun aditivo (otro quimico). Otro caso que se ve en la construccion es el hormigon adherido a los moldajes (por eso el uso de los desmoldantes). En el caso de los moldajes metalicos esto se produce por que el hormigon se pega en la areas rugosas de los moldajes (que por el uso nunca estan como nuevos). En resumen y tal como dije en mi primer post, el hormigon se adhiere a superficies rugosas mas alla del material de que esta sea, pero el hormigon no de adhiere al metal quimicamente, se adhiere solo si la superficie metalica es rugosa ya que se traba. La latas de un vehiculo entiendo que son lisas. Saludos Última edición por Mac fecha: 21-10-2008 a las 14:26:05 |
|
|
|
|
|
|
#20 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: May 2003
Ubicación: Peñalolen
Edad: 52
Mensajes: 4.219
|
Cita:
jajajajaja pa que cachis no mas jajajaja en todo nunca fui el mas fanatico de las sillas deuna sala jajajajaja. No es un tema del tipo de cemento, si no que de otros aditivos que pueda contener la mezcla. Saludos |
|
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
|
|