Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: la serena
Edad: 40
Mensajes: 23
|
Cita:
Empezado por GRaN_PeYuCo
rodrigo!!!!!!!!!!!!!!!! wn la cagaste los medios autos, yo tb soy adicto al colin mcrae 2.0 es la raja!!!!!!!!!!!¿como te hiciste ese auto?????????
|
jeje ese auto lo edite yo jeje pero weno ta hecho muy mula ahora hay otro mejor
para editar las texturas nesesitas photoshop 5 o superior y bajar esto
http://www.ligacolin.rallychileno.cl...arches/bfl.zip ---> sirve para descomprimir las texturas de los autos
http://www.ligacolin.rallychileno.cl...DDS_Plugin.zip ---> plugin para ver las texturas en photoshop
http://www.ligacolin.rallychileno.cl..._converter.zip --->para editar los vidrios
y aki copio un pekeño manual para hcaerlo de ahi tienes k ir probando tu
Cita:
2.- Descomprimir y Comprimir Texturas.
El primer paso a la hora de comenzar a modificar una textura es DESCOMPRIMIRLA, para esto se tiene que ir al directorio c:\....\Colin McRae Rally 2\Game\Cars\ y ahí se obtiene el archivo del auto que corresponde. Se pueden obtener los archivos del auto en alta y baja resolución. El de alta resolución se llama autoA1.BFL y el de baja resolución se llama autoC1.BFL. "auto" se refiere a la sigla que denomina cada auto en el juego, estas son las siguientes:
ESC Ford Escort MK1
FA1 Ford Focus (alt1)
FA2 Ford Focus (alt2)
FOC Ford Focus WRC
F99 Ford Focus 1999
PUM Ford Puma
IA1 Lancia Integrale (alt1)
IA2 Lancia Integrale (alt2)
INT Lancia Integrale
STR Lancia Stratos
6R4 MG Metro 6R4
MIN Mini Cooper
MA3 Mit.EVO 6 Road
MA2 Mit. EVO 6 (alt2)
MA1 Mit. EVO 6 (alt1)
MIT Mit. EVO 6 WRC
205 Peugeot 205
206 Peugeot 206 WRC
SEA Seat Cordoba
SIE Sierra Cosworth
SUB Subaru Impreza
COR Toyota Corolla
Una vez que se tiene identificado el archivo, se ejecuta el BFL Works. Se escribe en la ventana el directorio donde se desea que se descompriman(algo así como c:\Mis autos\)los archivos y luego se arrastra sobre la ventana del BFL Works el archivo del auto. Luego se tiene varios archivos *.DDS. Estos son los archivos que hay que modificar para cambiar la textura del auto. Específicamente el archivo *BODF.DDS es la carrocería del auto; *GLODF.DDS, *.GOLD2.DDS, *.GLOD3.DDS son los archvos de los vidrios del auto variando el grado de destrucción.
NOTA: en el caso de trabajar con la textura en baja resolución, la extensión de los archivos no será DDS sino que TGA. También a diferencia del archivo de alta resolución el de baja es de mucho menor tamaño, por lo que se necesita mucho Zoom para trabajar bien. En este tutorial se trabajara con autos de alta resolución, no obstante se indicara como pasar un auto de Alta resolución a baja, asi que no hay dramas!.
Ahora, suponiendo que ya se ha hecho la modificación al auto, o bien se quiere hacer una prueba de cómo van quedando las modificaciones se deben COMPRIMIR los archivos del auto, para esto también se utilizará BFL Works. Cuando se descomprime el auto, se crea un directorio con el nombre del archivo c:\....\autoA1\ y también se crea un archivo c:\....\autoA1.BWD; este último archivo es el que se utiliza para comprimir los archivos; se debe "arrastrar" este archivo sobre la ventana de BFL Works y en el mismo directorio aparecerá el archivo autoA1.BFL (este archivo pesa aproximadamente 6 a 7 megas, asi que por eso se recomienda para los que tienen problemas de espacio en el Disco Duro usar el Gzip(se explica mas abajo!!).
3.- ¿Cómo hacer Ventanas?
Como se dijo mas arriba, los archivos para modificar los vidrios son estos: *GLODF.DDS, *.GLOD2.DDS, *.GLOD3.DDS. El problema en este caso es que a veces los vidrios no quedan transparentes como es lo ideal, todo por culpa del canal ALFA (no me pregunten porque pero si es su culpa). Para resolver este problema se tiene que usar el programa GC3 que separa los archvos DDS en dos archivos BMP, uno para el Canal Alfa y otro para los colores.
El funcionamiento del GC3 es simple, una vez que lo ejecutan, abren el archivo DDS del vidrio que quieran modificar; luego en el menú "File" van a "Save as Alpha Channel" y asi se guarda el archivo BMP correspondiente al Canal Alfa. Ahora para obtener el archivo BMP de los colores, en el menú "Format" van a "DIB Format" y luego a "DIB24bit", ahora notarán un cambio en el dibujo; luego se van al menú "File" y luego "Save" para guardar el archivo BMP de los colores. Ahora esta listo para trabajar por separado los dos canales. AH! traten de guardar los archivos BMPs de un mismo DDS con nombre parecidos por ejemplo *.goldf ALFA.bmp y *.glodf RGB.bmp para hacer mas fácil el siguiente paso.
Una vez modificados los dos canales se deben juntar los dos archivos BMP y transformarlos en un DDS, para esto también se usa el GC3. Primero se abre el archivo correspondiente a los colores, el con la denominación RGB (o la que uds. Usen), luego inmediatamente después se abre el archivo del ALFA, pero!!! Se abre de la siguiente manera; van a "File" y ahí ponen "Open as Alpha Channel". Ahora para seguir con el proceso, se van a "Format" y ahí a "S3TC Format" y luego a "DXT5 (lerp alpha ....)". Ahora estamos listos para guardar el archivo DDS final de los vidrios. Lo guardan como el archivo *.GLODx.dds ( x = f, 2,3)en el directorio donde estan todos los archivos del auto.
Un truco para hacer coincidir los nombres y las banderas del archivo RGB y del ALFA es trabajar con capas en Photoshop. Así si uno escribe el nombre en el RGB, luego queda la capa. También para la bandera, es mejor hacerla en un archivo aparte y luego copiar y pegarla en el RGB. Guarden este archivo con la extensión PSD para tenerlo de base para que las capas nos sirvan de base para todos los archivos de vidrios. Ahora, seleccionen todo el archivo ALFA con la herramienta seleccionar y copínelo y péguenlo en el archivo RGB con la extensión PSD, ahora se tiene una nueva capa. Cierren el archivo ALFA BMP y ahora en el archivo PSD ponen Guardar Como y lo guardan como el ALFA BMP. NOTA: si los nombres no aparecen una vez que se ubica la capa del ALFA, en el menú capa deben jugar con la opción Organizar , ahí le ponen Enviar Detrás y debería estar Ok.
Ahora para hacer coincidir los nombre en los diferentes archivos *GLODx RGB.bmp, deben abrir todos los archivos antes mencionados (los que quedan por modificar), luego abren el archivo con las capas de los nombres y banderas, etc. Para duplicar un nombre seleccionan la capa correspondiente y luego en el menú Capa ponen Duplicar Capa y luego seleccionan el archivo a donde quieren enviar esta capa. Esto lo repiten con todo lo que quieran duplicar a todos los archivos que quieran duplicar.
4.- Uso del GZip.
Una vez que se tiene un archivo de auto BFL terminado se tiene que ocupar el Gzip si se quiere "ahorrar". Este programa achicara el archivo del auto deste 7 a 2 megas (valores aproximados). He leido que "dicen" que se pierden algunas cosas al usar este programa, no tengo claro que cosas ni me consta este hecho. Asi que no hay dramas. Ahora los pasos:
- Abran el Win Gzip;
- Seleccionen el archivo de su auto;
- Hagan clic en la opción "Delete Original" para que una vez comprimido se borre el archivo original;
- Luego hacen clic en el botón Gzip;
- Ahora tiene que renombrar el archivo, porque se tiene un archivo ahora con la siguiente extensión autoA1.BFL.GZ, tiene que borrarle esa extensión GZ que tiene al final. No se si se puede hacer en Windows, pero en DOS tiene que usar el comando REN, se van al directorio donde esta el archivo y escriben lo siguiente "REN autoA1.BFL.GZ autoA1.BFL" y luego ENTER.
- LISTO!! Ahora copien el archivo al directorio de autos del Colin, y disfruten su obra.
5.- Quiero texturas de Baja Resolución!!!
Tranquilos, es fácil transformar texturas de alta a baja resolución. Con el BFL Works tienen que descomprimir los archivos de alta y baja resolución que se mencionaron al inicio. Ahora abren los archivos principales (vidrios y carrocería) de Alta y Baja Resolución. Luego seleccionan TODO el archivo de alta resolución, lo copian y lo pegan en el archivo TGA (el de baja resolución), Obviamente deben modificar el tamaño de lo que pegaron hasta que encaje perfectamente. Luego en el menú capas utilizan la opción Combinar Visibles y luego guardan como TGA. Esto lo repiten con todos los archivos que deseen pasar a baja resolución. Luego comprimen y listo.
6.- Algunos Consejos para hacer buenas Texturas.
La verdad es que para hacer buenas texturas, depende de la paciencia y el talento del "artista", pero aquí les doy algunos consejos para hacer texturas bonitas:
- Usen la herramienta Aerógrafo para pintar, así pueden jugar con las sombras del auto, la herramienta Dedo también es útil al hacer vidrios sobre todo;
- Para ponerle auspicios a los autos, busquen páginas Web donde se encuentren los logos y demases. Si no encuentran nada por último saquen los logos desde fotos, pero esto es mas complicado y depende el manejo que tengan de Photoshop, También pueden obtener imágenes desde carrocerías de texturas ya existentes;
- Si quieren cambiar el color de un auto, busquen un auto del modelo que deseen de color blanco que puedan borrar fácilmente, luego con la herramienta Bote de pintura pintan el auto por completo y de una, No obstante deben usar los diferentes "modos" que tiene el bote de pintura para que queden las sombras sin problemas, uno de los modos útiles es Multiplicar;
- Si quieren cambiar las llantas, tienen que hacer lo mismo que se hace cuando se pasa de Alta a Baja Resolución;
- Vean Fotos del auto que desean modificar, así podrían identificar las distintas zonas de sombras en el auto y las pueden reproducir en su textura, OJO, los modos son claves para las sombras;
- Agoten todos los recursos que tienen, investiguen bien el Photoshop, mandense condoros antes de preguntar, porque de paciencia se trata todo esto y además para eso existe el Deshacer y además se pueden hacer copias de seguridad. No obstante si les puedo ayudar no hay dramas;
- Recuerden que mis métodos no necesariamente son los mejores y puede que no le acomoden a Uds., por lo que busquen y vean lo que mas les agrade estéticamente a Uds. Como lo habrán notado, yo uso Photoshop (6.0)y me parece que este programa esta Ok para trabajar con texturas, pero como les dije Uds. Ven lo que mas es acomode, pueden transformar los archivos DDS a BMP e incluso trabajarlos en el nunca bien ponderado Paint.
Espero que esta guía básica para hacer texturas les sirva para que tengan un auto bonito y así lograr una mayor identificación con la liga y le metan hartas ganas. Eso Sería.
|
|