![]() |
||||||||
|
|||||||
| R/C Off Road Foro exclusivo para autos radiocontrolados Off Road, Stadium Truck, RC Crawling, etc. |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
|
#1 |
|
Senior Member
Top 1000
|
Hola :
Tengo una consulta, quizás esta comentado en otro post, pero la hago igual, A nuestros RC les ponemos peso ( plomo por lo general ) en distintas partes, algunos en las llantas, otros en los diferenciales, pilas mas bajas, sobre el servo,etc. Lo que me gustaría saber es lo siguiente : - Que diferencia hay o han notado cuando el peso va en las llantas V/S en el chasis, entiéndase por los diferenciales, servo,etc. Ambas opciones es lo mejor ? - Cuanto peso extra aguanta un neumático antes de no ser efectivo ? o mientras mas superficie de contacto ( guateado ) tenga es mejor ?. Cuantos gramos se recomiendan. - Cuanto afecta el peso en los motores ?, es decir, mucho peso implica un trabajo muy grande del motor, se puede quemar ?. A mayor peso mayor reducción para andar ?. - Porque nadie pone peso en los neumáticos traseros ?, como son vehículos 4x4 y las 4 ruedas hacen fuerza ( giran ) por que no dar mayor superficie de contacto a las ruedas traseras ? Gracias, |
|
|
|
|
|
#2 |
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jul 2003
Ubicación: Santiago
Mensajes: 6.971
|
Cangrejo, hablando en términos físicos, el peso estático es mejor que el dinámico, es decir, el peso distribuido en las "partes fijas" es siempre mejor que en las llantas, porque este último hace aumentar la energía cinética al estar en movimiento, y eso es justo lo que se trata de evitar cuando ocupamos ESC's con freno, o se usan diferenciales WD.
Ahora bien, ponemos peso en las llanas porque ayuda a que el neumático "baje" y se mantengan las 4 ruedas pegadas al piso, además que estéticamente no se ve bien en los escala. Se pone mas peso adelante porque los obstáculos Con pendiente por lo general se enfrentan (de frente) no en reversa, y el peso ayuda a que por efecto de la tracción y torque twist, el RC no se vaya hacia atrás. Hay quienes ponen peso atrás y otros que no, eso es gusto personal, en mi caso en Raid si uso, en crawler, por la configuración de mi Losi uso mucho menos. El peso hace que el neumático además, tenga mejor superficie de adherencia al piso, por razones obvias, lo aplasta. En cuanto a los motores, en el tiempo que llevo no he tenido problemas, pero jamás he pasado los 300 o 350 gramos (totales) por rueda, pero ojo, mucho peso tampoco es bueno, ya que la energía potencial del RC con mayor peso aumenta por lo que le costará mas subir. En el crawler se nota mucho mas. Bueno, eso como opinión personal, y como experiencia, peso adelante, atrás lo suficiente para que "descuelgue" bien, y listo. La cantidad, va a depender de la configuración y cuanto peso tengas desde la líneas transversales centrales hacia arriba. (cuya intersección se denomina Gavity Center: eje z, o Roll para las laterales, eje x o pitch para la inclinación Front - Rear, y el eje y o yaw que afecta levemente en la aceleración centrífuga en los virajes a mayor velocidad, cosa que en raid y crawler no se aprecia tanto) dependiendo de ello, subes o bajas el GC con el RC configurado. Espero haberte ayudado un poco, y si te quedan dudas, solo postea Saludos |
|
|
|
|
|
#3 | ||||
|
Senior Member
Top 5000
|
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Saludos !!! Última edición por Pelao Daza fecha: 30-04-2010 a las 12:57:00 |
||||
|
|
|
|
|
#4 |
|
Senior Member
Top 1000
|
Jote / Pelao :
Gracias por los datos, hay harta información interesante que procesar. Sobre la energía cinética, todavía necesito probar mas cosas. Puede que el plano un peso muerto o estático se comporte mejor que uno en movimiento (en las ruedas ), pero también pienso que este peso ( ruedas ) va a estar a nivel de la superficie, por lo cual en una trepada hará que el centro de gravedad esté aun mas bajo que en uno puesto en los diferenciales. La duda que me queda es si el resto del peso puesto al rededor de las ruedas, al subir haga que el vehículo tienda a ir para atrás...me explico bien ?. Voy a tratar de ser mas claro, yo les puse plomo a mis llantas al rededor de estas, como una banda interna, una tira de plomo de todo el diámetro de la llanta, al montar el neumático, esta banda de plomo queda tapada por la esponja y el neumático. Al trepar la parte superior/trasera del neumático ( por el peso ) va a tender a girar para atrás y quizás por la forma circular de este puede que todo el neumático tienda a ir hacia atrás, en un plano inclinado los vectores resultantes de la fuerza muestran el mismo efecto al tener un peso muerto, la tendencia del cuerpo no es a subir, esto se compensa con la fuerza o torque del motor, luego, como se puede calcular el Torque (T. twist ) del motor ? o como se cuanto torque aguanta el motor ( sistema de tracción ), lo mas seguro que dependa de variables como el ángulo de la pendiente, diámetro de los neumáticos, peso, etc. pero debe haber alguna formula mejor que ojo para saber. He visto en algunos post que hay motores que han doblado los cardanes, puede ser por una combinación de mucha fuerza ( torque ) y mucho peso ?. Tienen razón con lo del ESC, se lleva todo el trabajo del frenado y es mayor todavía su esfuerzo si el vehículo tiene mas peso, hay alguna manera de ayudarlo ?. Quizás como dicen, no hay una diferencia significativa en las prestaciones del jeep cuando el peso va distribuido en diferentes lugares, tal vez lo mas importante es que este se distribuya lo mas bajo posible. Jote, me llama la atención la cantidad de Gr que tienes en cada neumático, yo pensé que con unos 100 a 150 grs. era mucho, también va a depender de la dureza de cada neumático ( nivel de deformación ). Anoche probé con un poco de peso atrás ( unos 60 grs por rueda ), la prueba no fue muy técnica, subió sin problemas todos los cojines de la cama....jajaja, por lo cual no puedo hablar de resultados muy científicos. Espero ver su desempeño este Sábado en el cerro. Gracias por sus aportes, |
|
|
|
|
|
#5 |
|
Senior Member
Top 5000
|
Estan en otra !!! me superan !! jajajajaj Yo simple para esto, en Raid algo de peso, en crawler requiere de mas ciencia, mi opcion es tener en buenas condiciones el vehiculo y aprender a manejarlo de forma efectiva, esto es igual que en el 1:1 ... muchos con grandes y estudiados 4x4 pero sin muñeca, otros con vehiculos mas bien estandar pero con grandes muñecas. Atento al post para aprender de las teorias y las conclusiones. Saludos !!! |
|
|
|
|
|
#6 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: May 2009
Edad: 52
Mensajes: 469
|
Antes que todo..........Pelao, cambiate el colorcito de las respuestas. Todavía me duelen los ojos.
Mi experiencia: 110gr dentro de cada llanta delantera. 60gr dentro de cada llanta trasera. Con esto se consigue, como dice jote, que las ruedas esten mas tiempo pegadas al piso. 100gr. en yugo delantero (entre skid plate, plomo y servo) Total tren delantero 320gr. suficiente (en mi caso) para que en trepadas con mucho angulo no se vaya de espaldas. Todo esto en mi WK con chasis original. Bajando el CG mejoraría aun mas. Saludos. Ramon. |
|
|
|
|
|
#7 |
|
Senior Member
Top 5000
|
|
|
|
|
|
|
#8 | |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cita:
Al menos se puede leer mas facil, ese color va mas con tu personalidad gay....jajajaja Parece que nadie trabaja el Viernes.... mejor nos juntamos a tomar un cafe...jajajaj |
|
|
|
|
|
|
#9 | |
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jul 2003
Ubicación: Santiago
Mensajes: 6.971
|
Cita:
El TT del motor se puede medir con un dinamómetro, pero no es necesario, si está bien firme a la caja y chassis, el TT se va a reflejar en la suspensión, por lo que un buen 4Link atrás, ayuda mucho. Con respecto al peso, son 300 gramos TOTALES, es decir, con llanta, neuma y peso, creo, no está tan alto, he andado con mas El tema de si se va o no para atrás, mas que donde esté el peso, es cuanto peso tiene, ya que a mayor peso, mayor energía potencial, es decir, si dejas el RC a 1 metro del suelo y lo sueltas, va a caer mas rápido cuando tiene mas peso (para hacerlo gráfico PERO NO LO HAGAAAAS!!! Como dice Pelao, se nota en conpetencias de alto nivel, cuando todos están al límite de sus suspensiones, pesos y potencias. El diámetro del neumático influye en subir o bajar el GC, obvio. La descomposición de fuerzas no varía, lo que varía son las magnitudes de ellas. A mayor peso, mayor resistencia al avance, insisto. Cuando se dobla un cardán, puede pasar por muchos factores, una rueda trabada, mucho peso, mucho power, etc, no necesariamente la "culpa" es del motor. Mira, para salir de dudas, busca una pendiente brusca, y prueba con pesos adhesivos hasta que encuentres el balance, primero en subida y luego en bajada, para que cuando bajes no se te levante la cola, ya que no siempre se puede bajar acelerado, ojo. Quedo atento, y disculpen la "volá" que me pegué! jajajajaja |
|
|
|
|
|
|
#10 | |
|
Senior Member
Top 5000
|
Cita:
Parece que Matias te dejo aperado !!! Saludos !!! |
|
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
|
|