Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 02-04-2013, 11:08:12   #1
calceteam
Newbie
Newbie
 
Avatar de calceteam
 
Fecha de Ingreso: Feb 2013
Edad: 42
Mensajes: 3
Predeterminado Problema de Temperatura en Suzuki Samurai SJ413



Samurai Owners,

Me gustaría compartir mi experiencia con ustedes.

Tengo un Samurai SJ 413 del 95, inyección electrónica, standard. Un día me di cuenta de que elevaba la temperatura, para un mejor entendimiento de esta publicación se me ocurrió ayudarme con las clavijas del reloj, específicamente el minutero. Digamos que el límite inferior de temperatura la marca “el minuto 20”, el límite superior es “el minuto10”. El límite de entrada a zona roja será “el minuto 12” como se observa en la foto en el siguiente link.

http://www.flickr.com/photos/calcete...in/photostream

¿se entiende?

Bueno, el tema es que al andar me di cuenta de que la temperatura no paraba de subir, al punto en que después de pasar la mitad (“minuto 15”) seguía aumentando paulatinamente lo que me hacía detenerme para esperar a que bajara, porque llegaba al “minuto 12” y de ahí la cosa se podía poner mas complicada. Incluso si dejaba el motor encendido sin andar, pero bueno, nunca llegué más allá, siempre apagué el motor en ese instante.

Un dato importante es que lograba bajar la temperatura si activaba la calefacción del motor hacia la cabina, pero adentro era un horno (estamos hablando de época de verano en Santiago de Chile), no servía andar así, pero con esto la temperatura volvía al “minuto 15” pero no bajaba más.

Yo no soy un experto en mecánica, pero me metí en este foro a buscar todo tipo de información referente a este tema. Encontré algunos tópicos por ahí que me ayudaron, leí mucho del famoso cambio de radiador (de vitara, de baleno, personalizados de cobre, etc), instalación de electro ventilador, varillado de radiador etc, etc

Lo revisamos con mi viejo (quien sabe mucho de mecánica) y fuimos descartando ciertos puntos.

1) LA BOMBA DE AGUA funcionaba bien. Un síntoma claro de esto es que las mangueras conectadas a este estén calientes. Eso quiere decir que la bomba está haciendo circular el agua por ahí. Si estuviese defectuosa no pasaría nada por ellas y las mangueras podrían estar a mucha menos temperatura. Un punto importante en esta revisión y que no encontré información en ningún lado, más que la que me dio mi viejo, fue que en un circuito como este es importante que no haya aire dentro, si lo hay puede afectar el correcto funcionamiento del sistema. Esto me hizo sentido de inmediato porque en mi casa hay piscina, y los que hemos limpiado piscinas sabemos que si en algún proceso de filtrado, como aspirado de fondo, le metemos aire a la bomba (por ejemplo, sacando la punta de la manguera fuera de la superficie) se ahoga la bomba y hay que volver a cebarla.

2) EL RODAMIENTO CENTRIFUGO, es importante que el rodamiento que está donde convergen las aspas del ventilador esté OK. Es un repuesto que no es caro y en un proceso de descarte de fallas no dejará mal económicamente a nadie su reposición.

3) EL TERMOSTATO esta pieza es fundamental. Hasta acá habíamos hecho los puntos descritos en el párrafo anterior sin éxito. Cambiamos el termostato y al momento de hacerlo inmediatamente logramos que la temperatura no pasara más allá del “minuto 14”. Este fue el primer resultado alentador, pero sabíamos que aun nos faltaba algo más, teníamos que tener la temperatura de la mitad hacia abajo.

4) RADIADOR, Una vez que la temperatura se quedaba fija en el “minuto 14” a mi viejo se le ocurrió poderle el ventilador de la casa en la mascara del Samurai, frente al radiador, jajajaja y la temperatura empezó a bajar mas (llegando al minuto 15) siempre con el motor prendido muuuuuucho rato. Asique lo siguiente que hicimos fue desmontar el radiador y nos dimos cuenta de que habían algunas piezas en mal estado (pero nada que perjudicara la funcionalidad), revisamos el bote superior que estaba bastante dañado y lo llevamos a un taller de radiadores (nuevamente contacto de mi viejo, Calle Roberto Espinoza 1649, comuna de Santiago, fono 555 7149) son esos viejitos que fuman todo el día, juegan cartas y te dicen que vuelvas en 2 días más para que lo retires. Esos viejos son unos genios, viven en su mundo al ritmo de ellos y hacen muy bien la pega. Reemplazaron el bote superior por uno de cobre y lo soldaron en bronce. Quedó la raja. Además, claro, del varillado del mismo. Cambiamos todas las mangueras del sistema de refrigeración (aprovechando que el radiador estaba afuera), es algo súper sencillo.

Luego de estos trabajos la temperatura oscila entre el “minuto 16 y 17” y no he vuelto a tener problemas. Puede ser que a algunos les haya funcionado otra fórmula, pero yo dejo testimonio de mi experiencia. Como consejo les puedo decir que en procesos como este conviene hacerse checklist de partes a revisar, dejar registros de qué es lo que está fallando y lo que no, dejar registros de los avances que se tiene con los cambios etc. Además de un poco de sentido común.

Saludo foreros, se agradece el espacio.

CalZ

Última edición por calceteam fecha: 02-04-2013 a las 14:47:58
calceteam está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 12:38:18.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.