![]() |
||||||||
|
|
#11 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Ubicación: La Serena
Edad: 58
Mensajes: 1.163
|
Yo al instalar el nuevo motor de la camioneta tuve que modificar el carter ya que chocaba en el yugo delantero, y el gil que me lo modifico le elimino el rompe olas, en conclusion en atacama subiendo la gloria que es cortita jeje se fundio, se fue un metal del cigueñal, problema que no habia tenido nunca, asi es que conclusion instalar rompeolas nuevamente y un buen marcador de presion de aceite y listo.
A y solo por atacama el nivel un poquito mas arriba del maximo. |
|
|
|
|
|
#12 | |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Viña del Mar
Edad: 53
Mensajes: 964
|
Cita:
|
|
|
|
|
|
|
#13 | |
|
Senior Member
Top 5000
|
Cita:
|
|
|
|
|
|
|
#14 |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Feb 2007
Ubicación: Quito - Ecuador
Edad: 44
Mensajes: 608
|
Viendo en Summit vi algunos modelos. El rompeolas va montada en el piso superior del carter y tapa ligeramente el depósito inferior del aceite en donde chupa la bomba. Ahora mi pregunta el rompeolas esta soldado completamente al carter, permitiendo asi que solo caiga aceite de la parte superior hacia el depósito o tiene agujeros que periten este paso.
Creo que el deposito no se vaciaría si el rompeolas estaría completamete sellado y permitiría tener un poco más de aceite en pendientes de alto grado, para que no se cale la bomba. Si es asi voy a modificar el carter a ver como nos queda el trabajito. Saludos |
|
|
|
|
|
#15 |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Aug 2006
Ubicación: Viña del Mar
Edad: 53
Mensajes: 964
|
el rompe olas tiene perforaciones para el paso, la idea es que disminuya la velocidad del flujo.
saludos |
|
|
|
|
|
#16 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Oct 2008
Ubicación: quilpué,quinta región,Chilito
Edad: 62
Mensajes: 121
|
exactamente,dependiendo de la capacidad original del carter del motor,se debe agregar en las travesías complicadas entre medio litro a 3/4 de litro adicionales,y siempre recomendable un buen antifriccionante como molykote.
|
|
|
|
|
|
#17 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Oct 2008
Ubicación: quilpué,quinta región,Chilito
Edad: 62
Mensajes: 121
|
exactamente,dependiendo de la capacidad original del carter del motor,se debe agregar en las travesías complicadas entre medio litro a 3/4 de litro adicionales,y siempre recomendable un buen antifriccionante como molykote.
|
|
|
|
|
|
#18 |
|
Senior Member
Top 5000
|
Y ese extra puede afectar en algo el andar del motor ? por ejemplo si despues tienes que andar en carretera ?
|
|
|
|
|
|
#19 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Oct 2008
Ubicación: quilpué,quinta región,Chilito
Edad: 62
Mensajes: 121
|
la idea es que al volver a conducir en condiciones normales,retires el exceso de aceite.
ideas no faltan,pero siempre lo hacen desde la cánula de la varilla del aceite,asi como lo sacan en las servitecas. |
|
|
|
|
|
#20 |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Feb 2007
Ubicación: Quito - Ecuador
Edad: 44
Mensajes: 608
|
Hoy pasó nuevamente y me dió miedo porque la bomba se caló completamete, solución, apagar el motor, resbalar hasta el plano, prender, dar la vuelta y salir para arriba.
Estoy casi seguro de que no tengo el famoso rompeolas, hay alguna recomendación de como modificar el carter para que funcione de mejor manera en bajadas??? Otra pregunta, el exceso de aceite como afectaría, digamos si pongo 8 cuartos teniendo el carter para 5 cuartos?? Para donde se iría el aceite?? Saludos y gracias nuevamente |
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
|
|