![]() |
||||||||
|
|
#1 |
|
Got Cruiser?
Top 5000
|
Estube investigando en internet y pille un software gratuito para diagnosticar sistemas de inyeccion a travez de la interfaz ALDL
ademas es super sencillo ya que solo hay que fabricar un cable para conectar al PC. Yo no soy muy electronico, pero alguien mepodria hechar una manito en palabras sencillas de como hacer el cable. http://winaldl.joby.se/ ![]() ![]() ![]()
|
|
|
|
|
|
#2 |
|
Got Cruiser?
Top 5000
|
Pille este link, muy bueno..
http://www.troublecodes.net/GM/ En esta pagina se explica como diagnosticar un motor GM sin necesidad de un equipo especial, solo hay que hacer puente a 2 cables y fijarse en los flash que hace el check engine |
|
|
|
|
|
#3 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 54
Mensajes: 3.501
|
Cita:
Asi como empezó el tema de traspasar programas de Calculadoras CASIO 880 a otra con un par de cables y después tener una gran base de datos en un PC y sólo traspasar a la CASIO cuando se quiera....esto es como lo mismo. FACUNDO, creo que has encontrado la panacea Un amigo cotizó un un computador-Scanner para varias marcas y costaba cerca de $3.700.000. y lo que acabas de mostrar no saldrá mas 1.500 pesos. Vamos a lo importante...MI aporte ¡ La conexión del cable mostrada es simplemente que desde el terminal E del Conector ALDL se lee la DATA por el terminal 2 (pin 2) del conector DB-9 el cual debería ir conectado al terminal serial del PC(DB-9 hembra). El Transistor mostrado no es nada mas usado que para conmutar los datos del ALDL y convertidos(interface) a un voltaje de 12volt aceptable por la puerta del PC. El transistor utilizado puede ser cualquiera de los nombrados e incluso otros, pero recomiendo el 2N2222 y el BC-109 que soy muy comunes y no cuestan mas de 500 pesos. La resistencia R3, cuando es puenteada, osea el punto B se envía a tierra se ingresa al modo de diagnostico a través de los parpadeos del "check engine", ver codigos de parpadeos en manual Chillton o alguna WEB....pero con este nuevo software y la resistencia R3 de 10Kohm y sino es Carburado sacar R4 y YA¡,....datos EN LINEA Perdonen por la lata eléctrica, pero mas de algún entendido sabrá la emoción de ver esto.....donde va a llegar el pirateo......Y luego los EFI Debo reconocer que con el puentecito y modo de diagnostico se rescata bastante información (si les sale el Codigo 43 a menudo o siempre presente, no se asusten mucho Cualquier consulta electronica a su disposición, veré si me doy el tiempo este o el otro fin de semana de armar el cable y probar. GENIAL....GENIALLLLLLLL |
|
|
|
|
|
|
#4 |
|
Got Cruiser?
Top 5000
|
pucha, super clara tu explicacion y esa es la idea, pero todavia no me siento capaz de hacer el cable, si puedes dar detalles mas completos cuando lo construyas seria top.
por ejemplo entiendo que las resistencias tienen un lado o no? ¿como se conecta el transistor? ¿los transistores tienen 3 patas? Bueno, la idea es que compartamos la info, este software se ve super bueno ya que se puede obtener muucha info para poder diagnosticar y hacer pruebas del motor y gratis... :D |
|
|
|
|
|
#5 | |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cita:
los transistores tienen tres patas, emisor, base y colector, aca esta el datasheet del pn2222a: http://www.fairchildsemi.com/ds/PN/PN2222A.pdf creo que el 2n2222 tiene un par de patas al reves, pero viendo el datasheet siempre aparece que es cada pata (emisor, colector, base) |
|
|
|
|
|
|
#6 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Antofagasta
Mensajes: 3.139
|
Uuufffff está super buena la data que encontraste, ya estamos ahorrando como $ 15.000 por escanear el motor, con la explicación de Raúl quedó aún mas claro cómo funciona ... realmente esta bien completa la info, sólo necesitamos el PC, el software y el cable ... viste Raúl .... V8 TBI .... no te queda otra ..... jejejeje ... yo pongo el V8 TBI para probar el programita .... avisa !
saludos. |
|
|
|
|
|
#7 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 54
Mensajes: 3.501
|
Cita:
Yo trataré de armar el cable, tengo el PC y la Blazer con TBI (V6 pero es igual). De ahí compartiré la información y los de Afta será en vivo para el que quiera(Solo una Cervecita 8) ) Saludos y Vivan los Inyectados. :D |
|
|
|
|
|
|
#8 |
|
Guest
Mensajes: n/a
|
yo ya tengo las heineken en el refri y estoy esperando mi viejo tiene una chevrolet 3500 6.6 td con la que también podriamos probar
|
|
|
|
#9 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 54
Mensajes: 3.501
|
Ya compre los elementos :D , transistor, resistencias y conector DB-9. Durante esta semana trataré de intentar la conexión.
Mientras les adjunto esta otra papita. Para que se entusiasmen los que tienen TBI y meterle Tuning al Motor. Adjunto fotocopia de los codigos TBI de camionetas Chevrolet desde el 87 al 95 mas menos. Sacada del manual HAYNES en español. Con estos codigos pueden diagnosticar su motor TBI con los parpadeos de la luz CHECK ENGINE. El procedimiento es simple; tomen un alambrecito de no mas de 10 cm, pelado en las puntas y puenten el terminal B con el A(Osea B se va a tierra) con el motor y contacto apagado, luego abran contacto(Sin arrancar el motor) y el LED o luz del CHECK ENGINE empezara a parpadear. La secuencia empieza con el CODIGO 12 el cual te indica que la secuencia de deteccion ha comenzado. El codigo 12 es Una vez encendida, luego una pausa y 2 parpadeos. La secuencia empieza con 3 de estos codigos 12, entre cada codigo hay un tiempo de espera para diferenciarlo. Luego terminado las 3 secuencias del codigo 12 vendrán los códigos de falla si es que los hay, de igual forma se repetiran 3 veces. Por ejemplo si sólo hay un sólo codigo y fuera el 33, hará luego del codigo 12, 3 parpadeos rápidos seguidos de una pausa y luego 3 parpadeos rápidos más(CODIGO 33) y luego para cerrar la secuencioa el ECM activa 3 veces mas el CODIGO 12. Se van a la tabla y observan el codigo de falla. "Revise las mangueras procedentes del sendor MAP, ....". Y es aquí donde cada uno debe analizar la falla. En este código deberían revisar la toma desde el manifold o parte inferior del TBI la manguerita de toma de muestra de presión (29 a 48 kPa), luego transformada a señal eléctrica (0.6 a 2 volt) que es enviada al ECM como razón de carga del motor, presión atmosférica y barometrica tambien influyen en esta medición. En ralentí debería ser aprox. 32 kPa a 1.2 volt. Hasta con un tester podrían verificar este voltaje. En internet pueden encontrar estos codigos tambien. ![]() ![]() Cuenten nos como les fué. Espero les sea de gran utilidad Saludos |
|
|
|
|
|
#10 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Edad: 66
Mensajes: 1.954
|
Super bueno.... Me imagino que la única pieza más complicada de encontrar va a ser el conector ALDL, el resto no hay problema.
Saludos, Mario |
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
|
|
Temas Similares
|
||||
| Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
| Instalar Motor 5.7 VORTEC 1997 | RAUL VEGA | General 4WD | 19 | 19-09-2016 19:23:10 |
| Reprogramacion CHIP TBI | FLOZANO | General 4WD | 73 | 22-08-2013 12:14:30 |
| Proyecto 2F - TBI (EFI) | FLOZANO | Proyectos 4x4 | 227 | 18-08-2008 12:18:18 |
| Esquema electrico GM v8 TBI año 1988 | tatamovil | General 4WD | 3 | 23-05-2007 21:48:22 |
| Problema en 350 TBI | VSilva | General 4WD | 8 | 21-02-2006 00:33:03 |